LIVINGS DE INFECTOLOGÍA

LIVINGS DE INFECTOLOGÍA

Presentación de casos clínicos seleccionados por un comité de expertos

Presentación de casos clínicos seleccionados por un comité de expertos

¿Ya viste las novedades del ciclo 2022?

¿Ya viste las novedades del ciclo 2022?

Conocé a nuestro Comité de Expertos y la propuesta de contenidos del ciclo.

Martes 6 de septiembre a las 19:00


Casos destacados en VIH
Switch a biterapia, lo actual y lo que se viene.
Monkeypox, diagnósticos diferenciales.

Casos destacados en VIH
Switch a biterapia, lo actual y lo que se viene.
Monkeypox, diagnósticos diferenciales.

Ver webinar #3 Ir a webinar Descargar certificado #3

Participación especial


Dr. Gustavo Lopardo

» Médico infectólogo.
» Consultor enfermedades infecciosas, Hospital Bernardo Houssay.
» Profesor de Enfermedades Infecciosas, Universidad de Buenos Aires e Instituto Universitario CEMIC.
» Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
» Vicepresidente de la Asociación Panamericana de Infectología (API).

Dr. Marcelo Losso

» Director del Servicio de Inmunocomprometidos, Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía.
» Investigador Independiente de la Carrera de Investigador en Salud, Ministerio de Salud, GCBA.
» Investigador Principal responsable del Área de Investigación en Enfermedades Emergentes, Hospital J.M. Ramos Mejía.
» Docente del Departamento de Farmacología de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina
» Director de CICAL (Coordinación de Investigación Clínica Académica en América Latina)

Martes 2 de agosto a las 19:00


Micosis invasiva en el inmunocomprometido: dos casos

Micosis invasiva en el inmunocomprometido: dos casos

Ver webinar #3 Ir a webinar Descargar certificado #3

Participación especial


Dr. Javier Afeltra

» Médico Micólogo.
» Doctor en Medicina.
» Unidad de Parasitología, Hospital J.M. Ramos Mejia, Buenos Aires.
» Docente del Dpto. de Microbiología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.

Dr. Fabián Herrera

» Médico Infectólogo.
» Profesor Asistente de Medicina I y II, profesor Asistente de Posgrado de Medicina Interna y profesor Asociado de la Carrera de especialista en Infectología del Instituto Universitario CEMIC.
» Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Ver los Livings previos

Ver los Livings previos

Martes 5 de julio a las 19:00


Tratamiento de infecciones por OMR. Casos clínicos con la opinión de expertos.

Ver webinar #2 Ver webinar #2 INSCRIBITE Descargar certificado #2

Participación especial


Dr. Francisco Nacinovich

» Médico con Diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
» Médico Infectologo recibido en la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos, FUNCEI Dr. Daniel Stamboulian.
» Médico Infectólogo acreditado por la Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, Argentina.

Dr. Martín Stryjewski

» Médico infectólogo, Mágister en Ciencias de la Salud e Investigación Clínica.
» Jefe de Internación, CEMIC.
» Miembro de la Comisión Directiva de SADI.

Martes 7 de junio a las 19:00


Profilaxis pre y post exposición: ¿a quiénes? ¿con qué?. Seguimiento.

Ver webinar #1 Descargar certificado #1

Participación especial


Dra. Isabel Cassetti

» Directora Médica de Helios Salud, Centro de Atención Ambulatoria del SIDA, Buenos Aires, Argentina.
» Coordinador Médica de FUNCEI (Fundación Centro de Enfermedades Infecciosas) y Miembro del Comité Asesor del Programa Nacional de SIDA, Ministerio de Salud Argentina.
» Jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Trinidad de San Isidro Buenos Aires.

Comentarios y discusión


Dr. José Barletta

» Médico especialista en Enfermedades Infecciosas.
» Asesor técnico de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación.
» Docente UBA/UCES.
» Fellow de investigación clínica.

Director


Dr. Javier Altclas

» Director Médico de IPTEI.
» Jefe de Infectología en Sanatorio de la Trinidad Mitre y Sanatorio Anchorena.

Moderadora


Betiana Guidetto

» Médica Infectóloga, Sanatorio Anchorena San Martin e IPTEI Médica.

Comité de Expertos

Dr. Javier Afeltra

» Médico Micólogo, Doctor en Medicina, Unidad de Parasitología, Hospital J.M. Ramos Mejia, Buenos Aires.
» Docente del Dpto. de Microbiología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

Dr. José Barletta

» Médico especialista en Enfermedades Infecciosas.
» Asesor técnico de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación.
» Docente UBA/UCES.
» Fellow de investigación clínica.

Dr. Pablo Bonvehí

» Jefe de Infectología. Departamento de Medicina Interna. CEMIC.
» Director de la Carrera de Especialización en Infectología, IUC.
» Integrante de la Comisión de Vacunas de SADI.
» Miembro del Grupo Técnico Asesor en Inmunizaciones de OPS, Argentina.

Dra. Isabel Cassetti

» Directora Médica de Helios Salud, Centro de Atención Ambulatoria del SIDA, Buenos Aires, Argentina.
» Coordinador Médica de FUNCEI (Fundación Centro de Enfermedades Infecciosas) y Miembro del Comité Asesor del Programa Nacional de SIDA, Ministerio de Salud Argentina.
» Jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Trinidad de San Isidro Buenos Aires.

Dr. Francisco Nacinovich

» Médico con Diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
» Médico Infectologo recibido en la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos, FUNCEI Dr. Daniel Stamboulian.
» Médico Infectólogo acreditado por la Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, Argentina.

Dra. Claudia Salgueira

» Médica infectologa Sanatorio Trinidad Mitre. Sanatorio Anchorena. IPTEI.
»Presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Novedades 2022
¡Envianos tu caso!

Buscando promover el intercambio de experiencias clínicas reales, durante los cuatro encuentros que tendrán lugar el primer martes de junio, julio, agosto y septiembre, compartiremos la presentación de casos clínicos seleccionados que serán comentados por el equipo a cargo, y los expertos.

Al fin del ciclo, acompañaremos a los presentadores de dos de los casos más convocantes, para que publiquen su experiencia en un journal indexado.

Además de un importante espacio para preguntas, propondremos instancias de discusión interactiva con los asistentes.

Como siempre, te entregamos un certificado de participación por cada Living (más del 75% de permanencia), y uno de Ciclo Completo si nos acompañaste en los 4 encuentros.

Invitamos a todos los servicios de Infectología de Argentina interesados en compartir sus experiencias, a enviarnos sus casos o series de casos para someter a la selección de los expertos.

Escribinos a livingsdeinfectologia@gmail.com

Te esperamos. Compartí con tus colegas. Seguinos en nuestras redes.

     

Nombre

Apellido

Email

Repita su Email

DNI

Teléfono

Especialidad Médica

Empresa o institución

Provincia (solo para residentes de Argentina)

Powered by Diseño Ribeiro